domingo, 26 de abril de 2020

FACTURACIÓN?

 Actividades que permiten identificar, registrar, clasificar, liquidar y cuantificar la prestación de servicios de salud que con lleva la atención de un usuario de una IPS con base al manual de procedimientos.






 Se determina a que régimen pertenece el usuario y que tipo de seguro tiene.

Después de entregada la cuenta por parte del factor.
el auditor se dispone a revisar que todos los soportes y lo facturado coincida
terminada esta revisión y si no tiene errores se dispone a mandar la cuenta a la entidad responsable del pago. 
Si por algún motivo la cuenta tiene algún error de vuelta al facturador para que realice los ajustes necesarios.
De acuerdo al servicio que el usuario solicite se procede a pedir la autorización a la asegurador correspondiente. 
Normalmente este paso y el anterior lo realiza la persona encargada de autorizaciones o de admisiones. 
Normalmente la autorización y el envió van como soporte en la factura al igual que los comprobadores.
Este caso se refleja en usuarios hospitalizados que requieren desplazarse a otro sitio por razones medicas ya sea un examen, un procedimiento o una cita.
para este caso se imprime una factura provisional y se firma un acuerdo, para evitar posible fugas.


PASOS PARA REALIZAR UNA FACTURA



1. Determinar el motivo o el servicio que el usuario esta solicitando

2. recepción de documentos

En este paso se especifica el tipo de servicio a prestar, este puede ser una consulta de medicina general, una cirugía, entre otros
En este paso se procede a solicitar al usuaria su identificación ya sea el documento de identidad ( cédula de ciudadanía, registro civil,tarjeta de identidad, cédula de extranjería. ) o el carnet de seguro medico.

 ORDEN DE SALIDA


Este procedimiento suele utilizarse en urgencias, hospitalizan, cirugía, entre otros, cuando se realiza la factura y se cancela el valor acordado dependiendo el tipo de afiliación y en nivel.
Se coloca el sello correspondiente a la orden de salida se entrega, formulas medicas epicrisis si es necesaria y el usuario ya puede irse.


 Diligenciamiento de RIPS y aprobación


Este proceso se realiza durante el tiempo de estancia del usuario hasta la facturación, este permite adelantar la factura para que al momento de facturar no tome mucho tiempo ingresar todos los procedimientos.

  • SOPORTAR FACTURAS PARA ENTREGA
  • REVISIÓN DE AUDITORIA Y RADICACION DE LA CUENTA
  • ORDEN DE SALIDA PROVISIONAL


ASPECTOS A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE FACTURAR


 Se genera la factura

Para realizar esta búsqueda se utilizan los comprobadores de derechos del: fosyga, secretaria de salud, sisben y fosyga compensados.
 Si el usuario es menor de edad también se procede a comprobar los derechos de los padres.
De acuerdo al procedimiento o servicio que se le suministro al usuario se procede a copiar los reportes y soportes que se encuentran en la historia clínica, para asegurar que el servicio si fue prestado. 
Se entregan junto a la factura con otros documentos necesarios y mencionados anteriormente.
 COMO SON: 
Notas de enfermería, registros de medicamentos, soportes de laboratorios, imagenologia, entre otras.
Si el servicio es de consulta externa, laboratorios, procedimientos ambulatorios  se procede a generar la factura, en caso como por ejemplo hozpitaliación, hasta que no se pase la orden de salida no se procede a generar la factura.














JORNADA DE UN FACTURADOR



4:30 a.m
La Facturadora Se Levanta Y procede a realizar sus tareas para salir a laborar.
5:00 a.m
Preparar sus alimentos y pasa a realizar su maleta de trabajo.
5: 30 a.m
La Facturadora Se Dirige Hacia La Institución Prestadora De Servicios De Salud
6:00 a.m
Llega Al lugar de trabajo y procede a prepararse para ingresar al lugar de Servicio.
6: 30 a.m
Inicia Ingresando en el sistema de la institución y realiza una verificación de las agendas asignadas.
7:00 a.m
La Facturadora se pone a disposición en la ventanilla para proceder a la atención de los usuarios.
7: 30 a.m
Procede a organizar cuentas.
7: 40 a.m
La Facturadora asigna al practicante de apoyo una tarea, organizar facturas y a soportar cada una.
7: 50 a.m
Ya procede a su tarea correspondiente facturando citas médicas, consultas particulares, toma de exámenes, entre otros servicios.


El Servicio de Urgencias:   
   
  • Se Solicita Carnet Y Documento De Identidad.
  • Verificación En La Base De Datos.
  • Se Crea La Admisión.
  • Se Establece El Contrato.
  • El Paciente Ya Es Atendido.
  • Se Arma La Factura Con Respectivos Soportes.
  • Se Cobra Cuota Copago.
  • Se Genera La Liquidación Del Servicio.
  • Se Imprime Y Se Entrega La Factura Para Ser Firmada Por El Usuario.
  • Se Entrega La Ficha De Salida.



Servicio Ambulatorio:     

  • Se Solicita Carnet, Documento De Identidad, Orden Médica Y Autorización (Si Aplica).
  • Verificación En La Base De Datos.
  • Se Asigna Contrato Y Aseguradora.
  • Se Liquida El Contrato.
  • Se Cobra Cuota Moderadora.
  • Se Genera La Liquidación.
  • Se Imprime La Factura Y Se Da Al Usuario Para Que Sea Firmada.
  • Se Imprime Una Cuota Y Se Entrega Al Usuario.
  • Se Dirige El Usuario Al Consultorio. 



08:00 a.m a 10: 59 a.m
Realiza proceso de facturación.
11:00 a.m
Se realiza una rotación De Facturador En Ventanilla.
11: 30 a.m
La factura realiza una revisión de las facturas realizadas actualmente.
11: 45 a.m
Le pide al practicante de apoyo que realice el proceso de soportar y organizar algunas de esas facturas.
11: 50 a.m
Realiza proceso de facturación.
11: 59 a.m
Se dispone para salir a su turno de almuerzo, ordena el puesto de trabajo y las facturas realizadas.
12:00 p.m a 1: 00 p.m
El practicante termina su turno y la facturadora da las gracias, se despiden y se retira ha almorzar
 1:00 p.m
La Facturador recibe al siguiente practicante y le asigna un trabajo.
1:30 p.m
En un documento en Excel comienza a realizar un control de Glosas.
2:00 p.m
La facturadora pasa nuevamente a facturar en ventanilla.
2:20 p.m
Continúa en el proceso de facturación de los servicios a usuarios.
03:00 p.m a 4:30 p.m
Realiza proceso de facturación.


4:30 p.m
Se Cierra Ventanilla.
4:37 p.m
La facturadora realizar control de facturas.
4:45 p.m
Termina trabajo pendiente de Glosas actuales y procede a cargarlas en el sistema para la persona de cartera con respectiva recepción, registro y control.
5:10 p.m
La facturadora procede a realizar conteo del dinero en caja y realizar su respectivo informe.
5:25 p.m
Organiza un recordatorio con las tareas pendientes, para realizar al siguiente día.
5:30 p.m
La facturadora recibe trabajo realizado por el practicante y él se retira.
5:35 p.m
Cierran Sistema.
5:40 p.m
Termina Servicio en facturación.
5:50 p.m
La facturadora se retira de su puesto y de la institución.

FINALIZA JORNADA…

La facturación de servicios de salud es una responsabilidad de gran relevancia para garantizar el adecuado desempeño financiero de cualquier institución del sector salud, considerando la estructura del sistema de salud, las modalidades de contratación específicas del sector, la complejidad del proceso de facturación, el conocimiento de los manuales tarifarios u otros factores relacionados, exige de personal altamente capacitado y entrenado para asumir con idoneidad y responsabilidad el importante rol.